miércoles, 13 de junio de 2018

RESEÑA HISTORICA DE LOS EXTRANJEROS EN VENEZUELA

Venezuela es uno de los países latinoamericanos que con más frecuencia ha abierto sus puertas a emigrantes.



Lo dice la historia:

 En 1831, recién nacida la república, el presidente Páez promueve el primer decreto de inmigración que facilitaría la entrada a inmigrantes europeos. Entre 1948 y 1961 ingresaron más de 920.000 españoles, italianos y portugueses. 350.000 españoles viven actualmente en este país y alrededor de 550.000 portugueses consiguieron su segundo hogar.




Más de 2.000.000 de venezolanos son descendientes de italianos. En los ochenta (el PIB venezolano triplicaba al de Colombia) miles de colombianos encontrarían cobijo en Venezuela huyendo del conflicto armado y una débil economía.

En 2011 residían 700.000 colombianos en este país. Miles de ecuatorianos buscaron mejor futuro durante la dictadura de Lara en los setenta. Hoy residen más de 190.000 ecuatorianos en el país del Alma Llanera. Durante la dictadura de Pinochet Venezuela recibió a más de 80.000 chilenos.



 Esto es una pequeña y breve situación de lo que hoy en día está sucediendo en nuestro país que muchos familiares y amigos han buscado un mejor futuro en otros países ya que nuestro país Venezuela está pasando una situación muy crítica hablando a nivel económico que la inflación nos está matando y además pienso que es la más crítica como es la falta de alimentos es algo que muy difícil de explicar en una tierra donde estábamos acostumbrados a cultivar pero ya con la falta importación es difícil hacerlo en fin lo que quiero resumir aquí en esta historia es que siempre se a ayudado e extranjeros ha formar un futuro y una familia es nuestra tierra querida Venezuela solo con esto pido que nos echen la mano que mucho la necesitamos y fuerza con los familiares que logran emigrar......

viernes, 13 de abril de 2018

¿Qué impacto social tiene la llegada de venezolanos a España?

A raíz de la importante llegada de venezolanos a España, ¿cómo es la vida del venezolano que llega al país europeo?

El número de residentes venezolanos que emigran o retornan a España no deja de aumentar



viernes, 30 de marzo de 2018

DROGOTEST

Como es el drogotest?





El drogotest es un aparato que nos informa si hemos consumido drogas, llegando a detectar en una sola muestra diferentes sustancias:
  • Anfetamina.
  • Metanfetamina.
  • MDMA.
  • Cocaína.
  • Opiáceos.
  • Cannabis.
  • Benzodiacepinas (control de ansiedad).
El drogotest forma parte de una serie de pruebas. La primera es el test de saliva; si damos positivo a esta, un facultativo (que en la práctica suele ser el propio agente), reailzará en la msima carretera un reconocimiento médico para evaluar la existencia de signos externos que denoten el consumo de drogas. Si el agente determina que hay indicios de consumo, se realizará una extracción de sangre que se enviará al Instituto Nacional de Toxicología para su análisis. Si tenemos el resultado podemos solicitar una prueba de contraste que consistirá en otro análisis de sangre, orina u otros análogos que nos harían en el hospital.
Este test solamente detecta positivo o negativo del consumo, no hay tasas ni límites como con el alcohol. Por tanto, se hace referencia a la presencia de sustancias en el organismo, sin tener en cuenta el nivel de concentración y por tanto el efecto del consumo en el organismo y en las capacidades para conducir.


No hay criterio único en las Comunidades Autonomas, sino que cada Comunidad, al tener un sistema distintos, no hay consenso en el periodo de detección, del cual no hemos encontrado información muy clara. Si a esto le sumamos que tampoco está clara la duración de las sustancias en el organismo, y que esta varía según diversos factores (cantidad consumida, frecuencia de consumo, alimentación, deporte, metabolismo...), vemos claro que es muy difícil concretar en qué tiempos y qué consumos puede detectar el test.
La información referida a la duración de las sustancias en el organismo la podéis encontrar en la sección "Análisis de sustancias".

TIEMPOS DE DETECCIÓN

Como hemos dicho anteriormente, la información en cuanto a los tiempos de detección de la sustancia con el drogotest no está clara. En los comienzos del test, las primeras informaciones fueron que abarcaba consumos de entre 8 y 12 horas. Investigando un poco más, nos dimos cuenta de que no hay datos comunes, y que estos tiempos pueden variar según el sistema utilizado en cada Comunidad. La última información encontrada sobre los sistemas utilizados en País Vasco y Navarra es la siguiente:
SUSTANCIAPERIODO DE DETECCION
Cannabis  24 horas
Anfetaminas  3 días
Cocaína  3 días
Opiáceos  3 días
Benzodiacepinas  3 días

Como hemos citado anteriormente, estos datos pueden variar en función de la persona, de su actividad física y alimentación, del tiempo de consumo, frecuencia, etc.

¿Qué pasa si doy positivo?

Hay dos casos de positivos por drogas:
  - Casos leves:
  Casos en los que la persona da positivo pero no existen síntomas claros del consumo, supondrá una sanción administrativa:
  • Retirada de 6 puntos del carnet.
  • Multa de 1000 euros.
  • Inmovilización del vehículo.
  • Un mes de retirada del carnet.
    - Casos graves:
Casos en los que la persona da positivo y existen síntomas claros de haber consumido, supondrá un delito penal:
  • Se levanta atestado.
  • Se detiene a la persona.
  • De 3 a 6 meses de prisión o multa de 6 a 12 meses.
  • Ó de 31 a 90 días de prestaciones a la comunidad.
  • Retirada del permiso de coducir de entre 1 a 4 años.
Negarse a realizar las pruebas:
  • Delito de negativa prisión de 6 a 12 meses.
  • Retirada del permiso de conducir entre 1 y 4 años.

¿Qué puedo hacer si doy positivo?

Al igual que en el caso de sanción por tenencia o consumo de sustancias, las opciones que existen son: pagar la multa (en este caso se acoge a la normativa de sanciones administrativas por tráfico y puedes pagar la mitad de la cuantía de la sanción si lo haces dentro del plazo establecido); recurrir (para lo cual habría que esperar a recibir la carta); o declararte insolvente (con las indicaciones que hemos detallado en el apartado anterior).
De cualquier manera, pueddees acudir a Hegoak a resolver dudas al respecto.

CONTROLES Y TEST DE ALCOHOLEMIA

TEST DE ALCOHOLEMIA


Qué pasa si doy positivo?


La tasa de alcoholemia establecida es de 0,25 mg/ l en aire expirado (lo que corresponde con 0,5 gr/ l en sangre) para conductores normales y ciclistas; y de 0,15 mg/ l en aire expirado (0,3 gr/ l en sangre) en los casos de conductores noveles, conductores de transporte de mercancías y de vehículos especiales. A partir de esta tasa, daríamos positivo, lo que acarrearía una sanción o delito, según los siguientes casos:



  • Si es inferior a 0,6 mg/ l en aire expirado (1,2 gr/ l en sangre) sin síntomas (SANCIÓN).
    • Multa de entre 450 y 600 euros.
    • Inmovilización del vehículo.
    • Retirada de entre 4 y 6 puntos del carnet.
    • Retirada del permiso de conducir hasta un año.

  • Si es inferior a 0,6 mg/ l en aire expirado (1,2 gr/  en sangre) con síntomas claros (DELITO).
    • Se levanta atestado.
    • Se detiene a la persona.
    • De 3 a 6 meses de prisión o multa de 6 a 12 meses.
    • De 31 a 90 días de trabajos a la comunidad.
    • Privación del carnet entre 1 y 4 años.

  • Si es superior a 0,6 mg/ l en aire expirado (1,2 gr/ l en sangre) con o sin síntomas (DELITO).
    • Se levanta atestado.
    • Se detiene a la persona.
    • De 3 a 6 meses de prisión o multa.
    • De 31 a 90 días de trabajos a la comunidad.
    • Privación del carnet de 1 a 4 años.

  • Negarse a realizar las pruebas:
    • Delito de negativa: prisión de 6 a 12 meses.
    • Privación del carnet de conducir de 1 a 4 años.

LA VIRGEN DE LA DOLOROSA EN ESPAÑA SE VISTE CON NUESTRO TRICOLOR


Por primera vez la Virgen Dolorosa en España no se viste de negro si no con los colores de la bandera de Venezuela.

El tricolor venezolano es signo de dolor, sufrimiento y pena.


Virgen de la Dolorosa

El conocido padre José Palmar, publicó hoy en su twitter......." Por primera vez la Virgen Dolorosa en España no se viste de negro si no con los colores de la bandera de Venezuela. El tricolor venezolano es signo de dolor, sufrimiento y pena".
Aquí les dejo el enlace...

https://twitter.com/PadreJosePalmar

miércoles, 28 de marzo de 2018

AYUDAS ECONÓMICAS QUE PUEDES TENER EN ANDALUCIA EN 2018

Si quieres información de las distintas ayudas económicas de Andalucía, aquí te explico varias:




En 2018 entran en vigor distintas ayudas económicas, tanto estatales como autonómicas, además de las que ya estaban disponibles antes de empezar el año. Para autónomos, estudiantes, personas que serán padres en el presente año, ayudas para el consumo energético, para desempleados de larga duración… A continuación todas las ayudas económicas que puedes tener en 2018:

 1. Plan Prepara: Se trata de un programa para parados de larga duración, aprobado en febrero de 2011 y que proporciona una ayuda de 400 – 450 euros mensuales durante medio año, con la intención de otorgar cualidades profesionales a los desempleados.

Esta ayuda se ha prorrogado hasta abril de 2018 se ha prorrogado.




  2. Ayudas a trabajadores autónomos: La Junta de Andalucía pone en marcha un programa de apoyo a la creación, consolidación y mejora de la competitividad de las empresas de trabajo autónomo.

 3. Ayudas al empleo joven: El Gobierno andaluz también apuesta por cinco líneas diferentes para incentivar el trabajo de los más jóvenes. Desde la cooperación y ayuda comunitaria hasta ayudas para la contratación en diversos ámbitos. El plan está abierto para aquellos menores de 30 años y mayores de 18.

 4. Ayudas a la paternidad: Todas aquellas familias que tengan un hijo, nacido o adoptado podrán verse beneficiadas de una deducción de 600 euros anuales durante los tres años siguientes, según la Comunidad Autónoma en la que se encuentren.

 5. Bono Social: Esta ayuda está destinada a familias con pocos recursos económicos, para hacer frente a la factura de la luz. Las personas que se benefician de este bono pueden llegar a ahorrar cerca de 200 euros anuales, entre el 25 y el 40% sobre la tarifa regulada (PVPC).

 6. Ayuda familiar: Las familias numerosas, las monoparentales con dos o más hijos y las personas con familiares con discapacidad pueden acceder al Cheque Familiar de 2018, que producirá una deducción del IRPF de 1.200 o 2.400 euros.

 7. Ayudas al alquiler y a la adquisición de viviendas: El nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 contempla una serie de ayudas para la compra y el alquiler de viviendas, destinadas a personas menores de 35 años, que además pueden completar con el cheque familiar. Los beneficiarios recibirán hasta el 40% de la renta mensual. En el caso de compra, se concederán hasta 10.800 euros, con un límite del 20% del precio.

 8. Ayudas para el acceso a la educación: Las becas que la Junta de Andalucía concede anualmente contemplan tanto cuantías económicas como ayudas para transporte o comedor escolar.

Entrada destacada

COSAS QUE VER EN MALAGA GRATIS SIN GASTARTE 1 EURO!

Quieres ver cosas espectaculares de Málaga y gratis? No te llega tu presupuesto para salidas, pues aquí te la puedes pasar bien sin gast...