PASOS PARA CANJEAR TU LICENCIA DE CONDUCIR
Estimado paisano, este blog ha sido creado ara facilitar un poco más la vida y el desenvolvimiento de un venezolano recién llegado a Málaga. Tienes licencia de conducir (aqui llamado carnet de conducir) y quieres cambiarlo (canjearlo) por una licencia española. Te explico como se hace ante la DGT (Dirección General de Tráfico).
¿Sabías que puedes solicitar el canje de licencia de conducir venezolana en España?
Dentro de la lista de “Pendientes” de muchos inmigrantes que
llegan a España está el canje de licencia de conducir. En España es mejor
conocido como carnet de conducir, y es un documento válido en toda la Unión
Europea.
¿Qué necesito hacer para canjear la licencia de conducir?
El canje de la licencia venezolana por la española es muy
sencillo. Existe un convenio entre Venezuela y España que permite a los
ciudadanos de un país que fijen residencia en el otro, conseguir su licencia
para conducir sin necesidad de pasar por su proceso de obtención desde cero. El
proceso es gestionado por la Dirección General de Tráfico (DGT) y consiste en
validar con el INTT en Venezuela que la persona tiene licencia y cumple con los
requisitos mínimos para su canje.
Antes de asistir a la Jefatura de Tráfico de tu localidad,
debes solicitar una cita. Lo puedes hacer a través de la web de DGT, o llamando
al número 060.
Requisitos para el canje de permiso de conducir en España.
A continuación te explico cuáles son los requisitos para
canjear carnet de conducir venezolano en España. Estos son los documentos que
debes aportar el día de tu cita:
Solicitud en impreso oficial que se facilita en las Jefatura
de Tráfico.
Original y fotocopia de tu documento de identidad:
Si tienes nacionalidad española, debes presentar tu DNI o
pasaporte.
Si eres ciudadanos comunitario, presenta tu Certificado de
Registro de Ciudadano de la Unión, acompañado del documento de identidad del
país o el pasaporte.
O si eres residente no comunitario, tarjeta de residencia.
Informe de Aptitud Psicofísica emitido por un Centro de
Reconocimiento para Conductores. Los centros autorizados los puedes consultar
aquí. Es un costo que debes cubrir tú y está alrededor de los 35 €.
Permiso que se pretende canjear en original y fotocopia.
Justificante de abono de la Tasa II.3. A la fecha de
publicación de este artículo, la tasa es de 27,70 €. Puedes pagar con tarjeta
en el centro donde corresponda tu cita.
Una fotografía reciente del rostro del solicitante de 32 por
26 mm., en color y con fondo liso, tomada de frente con la cabeza descubierta y
sin gafas de sol ni cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la
identificación de la persona. Cuando se trate de solicitantes que por su
religión lleven el cabello tapado se admitirán fotografías con velo, siendo la
única limitación para su admisión que el óvalo del rostro aparezca totalmente
descubierto desde el nacimiento del cabello hasta el mentón, de forma que no
impida o dificulte la identificación de la persona.
¿Cuál es el número de permiso de conducir venezolano?
El número de permiso de conducir venezolano es tu mismo
número de Cédula de Identidad. Es una duda muy común porque el número de
licencia venezolana no aparece por ningún lado, aunque es más sencillo y obvio
de lo que parece.
¿Se puede canjear el carnet de conducir con la tarjeta roja
de asilo?
![]() |
TARJETA ROJA |
Si deseas canjear el carnet de conducir venezolano en
España, deberás esperar esperar a tener una tarjeta de residencia. Hasta ahora
no se puede conducir con tarjeta roja de asilo.
¿Puedo conducir en España con licencia venezolana?
Puedes conducir con carnet venezolano en España solo durante
los primeros 6 meses desde tu entrada al país. Pasado este tiempo, deberás
solicitar el canje de licencia de conducir, o en su defecto, iniciar el proceso
de obtención del carnet desde cero.
Las 10 cosas que debes saber antes y después del canje de
licencia de conducir.
Dirección General de Tráfico - Canje de licencia de conducir.
No puedes solicitar
el canje si tu permiso fue emitido en Venezuela después de haber obtenido la
residencia en España.
En muchas páginas señalan que si tienes más de 6 meses de
residencia en España no la puedes canjear. De acuerdo con mi experiencia, no es
así. Este plazo corresponde al tiempo que te permiten las autoridades españolas
conducir con la licencia venezolana. No obstante, si deseas canjearla después
de tener 6 meses de residencia, lo puedes hacer mientras respetes la condición
anterior.
La DGT envía la solicitud de validación de datos al INTT y
la respuesta puede demorar hasta 6 meses. ¡Ten paciencia! Puedes consultar el
estado de tu solicitud aquí.
Si tu solicitud es aprobada, la licencia venezolana te será
retenida el mismo día de la cita.
Una vez hayan
aceptado tu solicitud de canje, la DGT enviará por correo a tu domicilio tu
carnet de conducir.
Si deseas solicitar el canje de licencia de conducir,
considera que las señalizaciones viales en la Unión Europea están homologadas y
son diferentes a las venezolanas. ¡La responsabilidad vial ante todo!
El canje de licencia de conducir venezolana de segundo grado
o tipo A (para motocicletas), y de tercer grado o tipo B (vehículos de motor
con un máximo de 8 pasajeros) no requieren de ningún examen. Para el resto de
los permisos de conducir, sí es obligatorio.
Si ya obtuviste tu carnet español a través del proceso de
canje de la licencia de conducir, pero nunca has conducido un vehículo en
España, asegúrate de conocer los reglamentos locales antes de lanzarte a la
carretera. Evita cometer infracciones por desconocimiento.
La infraestructura vial en España es muy amplia y diferente
a la venezolana. Por ejemplo, Madrid tiene muchas glorietas y rotondas
(redomas) y hay normativas para circular por ellas.
Como dije previamente, el documento aquí se llama carnet de
conducir. Además, recuerda que en España no se maneja un carro, sino que se
conduce un coche. Te recomiendo adaptarte al vocabulario lo más rápido posible.
Espero que este artículo haya sido de tu utilidad. Homologar
la licencia de conducir en España es uno de los trámites más comunes para
venezolanos, y espero que este artículo te haya ayudado. Si te gustó, comenta y
comparte.
Gracias por la información
ResponderEliminarHola, tengo entendido que está suspendido la homologación. Que sabe de eso?
ResponderEliminar