Realmente, la Ciudad Genial......!!!!
Pasear por la Ciudad de Málaga y conocerla es realmente muy enriquecedor, te puedo asegurar que necesitarás mínimo 1 mes para disfrutar gran parte de esta bella Ciudad.- Si empezamos por los Museos, la Ciudad de Málaga tiene 37, te los describo taxativamente, luego en el siguiente post te daré información más detallada de cada uno y su ubicación.
1.-Museo de Málaga.-
2.-Museo Picasso.-
3.-Museo Jorge Rando.-
4.-Centre Pompidou Málaga.-
5.-Museo Nacional de Aeropuertos y transporte aéreo.-
6.-Centro de Arte Contemporáneao de Málaga.-
7.-Fundación Picasso Museo Casa Natal.-
8.-Centro de Interpretación del Castillo de Gibralfaro.-
9.-Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM).-
10.-Museo de la Archicofradía de La Esperanza.-
11.-Colección del Museo Ruso San Petesburgo, Málaga.-
12.-Museo del Vino.-
13.-Museo Catedralicio.-
14.-Museo Arte Flamenco Peña Juan Breva.-
15.-Museo&Tour de Málaga Club de Futbol.-
16.-Museo de Vidrio y Cristal de Málaga.-
17.-Museo Félix Revello del Toro.-
18.-Museo Carmen Thyssen, Málaga.-
19.-Ars Málaga. Palacio Episcopal.-
20.-Museo Taurino de Málaga.-
21.-Museo y Basílica de Santa María, La Victoria.-
22.-Casa Gerald Brenan
23.-Principia. Centro de Ciencia.-
24.-Museo Automovilístico y de la Moda de Málaga.-
25.-Museo de Arte y Costumbres Populares.-
26.-Yacimientos Arqueológicos de La Araña.-
27.-MIMMA. Museo Interactivo de la Música de Málaga.-
28.-Centro de Interpretación Teatro Romano.-
29.-Ecomuseo Lagar de Torrijos.-
30.-Centro de Arte de la Tauromaquia. Colección Juan Barco.-
31.-Museo Alborania. Aula del Mar.-
32.-Museo de la Semana Santa. Museo de Las Cofradías.-
33.-Museo de La Cofradía del Santo Sepulcro.-
34.-Museo Tesoro de La Cofradía de la Expiración.-
35.-Museo de La Cofradía de Estudiantes.-
36.-Sala de Exposiciones Arqueológicas de La Alcahazaba.-
37.-Museo del Cautivo y La Trinidad.-
Entre otras curiosidades, te puedo decir que:
1. La Catedral de Málaga es conocida como “la manquita” por la ausencia de una de sus dos torres.
3. En el nuevo metro de Málaga los relojes son británicos y marcan los minutos cada 59 segundos en vez de 60. Curioso ¿verdad?
4. El malagueño y conocido Pablo Picasso tiene el récord Guinness por ser el pintor profesional más prolífico del mundo con más de 13.000 pinturas, 100.000 estampados y grabados, 34.000 ilustraciones para libros y unas 300 esculturas y cerámicas.
5. El Cementerio Inglés de Málaga es el cementerio más antiguo de la península para cristianos no católicos. Hay enterrados en él artistas como el poeta Jorge Guillén o el escritor Gerald Brenan.
6. Faros en España hay muchos, sin embargo los únicos faros que tienen género femenino son la farola del Mar en Tenerife y la Farola de Málaga.
7. El cenachero es uno de los símbolos de la ciudad ya que hace referencia a un oficio ya desaparecido en la región, en el cual los pescadores iban vendiendo su pescado por la ciudad con un cenacho de esparto colgado de sus hombros.
8. El festival de cine español de Málaga es el evento más importante de la industria cinematográfica española donde cada año reúne a los artistas y famosos de la industria del cine.
9. La feria de Málaga tiene su origen al siglo XV, cuando se realizó la incorporación de Málaga a la corona de Castilla por los Reyes Católicos, que entraron en agosto de 1487.
10. El Puente de los Alemanes de la capital fue construido por el gobierno alemán en agradecimiento a la ayuda prestada por los malagueños en el naufragio de la fragata SMS Gneisenau en 1.900. Muchos malagueños con sus barcas no dudaron en socorrer y salvar a cuantos marinos pudieron.
11. La biznaga es uno de los símbolos de la ciudad, uniendo belleza y perfume en un elemento único. Consiste en colocar un ramillete de jazmines en el tallo de un cardo seco. Los biznagueros lo venden en las noches de verano.
12. ¿Sabías que en la Costa del Sol hay más de 300 días de sol al año?
13. El vino malagueño tiene 45 bodegas y 265 denominaciones.
14. Los malagueños son conocidos como “boquerones”, haciendo referencia a su pescado más común. Si vas a Málaga tienes que probar los boquerones fritos, una de las especialidades de su cocina.
15. La calle Larios es la calle principal y más conocida del centro histórico. Además, es peatonal y es la quinta calle comercial más cara de España.
Muchas cosas curiosas e interesantes tiene esta preciosa Ciudad.- Disfrútalas!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario